martes, 14 de octubre de 2014

Redes de datos


Beneficios:

Los beneficios que ofrece trabajar con una red de datos son muy diversos.
En las redes, los usuarios pueden acceder a los recursos que posean otros, pudiendo de esta manera compartir información, sin necesidad de estar en un mismo lugar.Para esta tarea se utilizan servidores.
Ademas, pueden contar con equipos de almacenamiento externo, al que todos los usuarios de la red pueden acceder, lo que proporciona confiabilidad y disponibilidad de la información.
Por otra parte, el uso de varios equipos conectados es mas económico que utilizar una gran computadora.
Todos los equipos de una red pueden utilizar un programa instalado en un solo servidor, de esta manera se estandariza el uso de estas aplicaciones y también se reducen los costos.
También los usuarios pueden utilizar las redes para comunicarse entre si, ya sea por mensajes en tiempo real o en tiempo diferido, como el chat y el e-mail, respectivamente.
Varios usuarios de una red pueden trabajar en un mismo documento al mismo tiempo, sin necesidad de estar físicamente cercanos.
Por ultimo, otra ventaja de las redes es que los sistemas que las utilizan pueden tomar datos y procesarlos en tiempo real, actualizando al instante la información en equipos separados.


Modelo Básico de una Red:

Una red esta compuesta de la siguiente manera:
  • Fuente: dispositivo que genera los datos a trasmitir.
  • Destino: dispositivo al cual se envían los datos generados por la fuente.
  • Transmisor: convierte los datos entregados por la fuente en señales trasmitibles.
  • Receptor: dispositivo destinatario de las señales enviados por el transmisor.

Transmisión de Datos:

El equipo transmisor transforma los datos y la transmite, "inyectándola" al medio. En el destino se recibe la energía, y se la codifica para transformarla en datos. Esta energía puede ser de tipo electromagnético o eléctrico. Las propiedades y requerimientos para su transmisión varia según el tipo de energía.


Medios de comunicación de datos:

Los datos pueden transportarse a traves de diferentes soportes. Los mas utilizados son el cable par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica y los enlaces inalámbricos (aire).

Clasificación de las redes:

Las redes informáticas se pueden clasificar según su extensión o distribución geográfica:

  • Redes Locales o LAN (Local Area Network)
  • Redes Globales o WAN (Wide Area Network)
Internet es una red WAN.


Protocolos:

Un protocolo es un juego de reglas que determinan como se comunicarán las computadoras con cada una de las otras a través de una red subyacente.  Un protocolo describe:

  • El formato y el significado de los mensajes a intercambiar.

  • La manera en la cual los equipos deben intercambiar tales mensajes utilizando una red como soporte de comunicaciones.


Sistema Operativo



Definición:

Es un componente del software cuya función es controlar el hardware de una computadora, administrar los recursos físicos  y los usuarios que a ella acceden, como también controlar la correcta ejecución de los programas. Es un programa que esta permanentemente ejecutándose junto con las demás aplicaciones.

Es decir que el SO administra los recursos de hardware y software y los hace accesibles al usuario por medio de una interface.


Funciones:

Las funciones de un Sistema Operativo son:
  • Comunicación con los periféricos
  • Control de autorización de usuarios
  • Control de la ejecución de programas
  • Control de concurrencia
  • Control de errores
  • Administración de memoria
  • Controles de seguridad de datos

Clasificación:                                                        


  • Monousuarios

Soportan un usuario a la vez, independientemente de la cantidad de procesadores que tenga la computadora o la cantidad de tareas que se ejecuten a un tiempo.

  • Multiusuarios

Dan servicio a mas de un usuario a la vez, ya sea que esten conectados a traves de varias terminales o esten en red. Tampoco importa la cantidad de procesadores que tenga la computadora o la cantidad de tareas que se ejecuten a un tiempo. 

  • Monotareas


El usuario solo puede realizar una tarea a la vez. puede combinarse con en sistema multiusuario.

  • Multitareas

El usuario  puede realizar varias tareas al mismo tiempo, por ejemplo, ejecutar diferentes programas, alternando entre ellos. Poseen interfaces graficas que permiten un rapido intercambio de tareas.

  • Uniproceso

Solamente pueden utilizar un procesador. Ejemplos de estos sistemas son DOS y MacOS.

  • Multiproceso

Se utilizan cuando hay mas de un procesador en el sistema, ya que tiene la capacidad de usarlos a todos para distribuir el trabajo.