Es un componente del software cuya función es controlar el hardware de una computadora, administrar los recursos físicos y los usuarios que a ella acceden, como también controlar la correcta ejecución de los programas. Es un programa que esta permanentemente ejecutándose junto con las demás aplicaciones.
Es decir que el SO administra los recursos de hardware y software y los hace accesibles al usuario por medio de una interface.
Funciones:
Las funciones de un Sistema Operativo son:
Comunicación con los periféricos
Control de autorización de usuarios
Control de la ejecución de programas
Control de concurrencia
Control de errores
Administración de memoria
Controles de seguridad de datos
Clasificación:
Monousuarios
Soportan un usuario a la vez, independientemente de la cantidad de procesadores que tenga la computadora o la cantidad de tareas que se ejecuten a un tiempo.
Multiusuarios
Dan servicio a mas de un usuario a la vez, ya sea que esten conectados a traves de varias terminales o esten en red. Tampoco importa la cantidad de procesadores que tenga la computadora o la cantidad de tareas que se ejecuten a un tiempo.
Monotareas
El usuario solo puede realizar una tarea a la vez. puede combinarse con en sistema multiusuario.
Multitareas
El usuario puede realizar varias tareas al mismo tiempo, por ejemplo, ejecutar diferentes programas, alternando entre ellos. Poseen interfaces graficas que permiten un rapido intercambio de tareas.
Uniproceso
Solamente pueden utilizar un procesador. Ejemplos de estos sistemas son DOS y MacOS.
Multiproceso
Se utilizan cuando hay mas de un procesador en el sistema, ya que tiene la capacidad de usarlos a todos para distribuir el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario