viernes, 22 de agosto de 2014

Internet y Universidad: la tecnología potenciando la búsqueda del conocimiento.


En la Universidad los estudiantes perseguimos un propósito principal: aprender. Queremos incorporar mas y
mas datos a nuestra memoria, saber relacionarlos y ser capaces de aplicarlos en la vida práctica.
Esto ocurre en un contexto en donde el ser humano conoce cada vez mas el mundo donde vive. Las ramas de la ciencia se multiplican y se descubren nuevas cosas, arrojando millones de conceptos a la comunidad todo el tiempo. Para el estudiante, captar algo en ese mar de información se vuelve cada vez mas difícil.
Internet aporta una gran herramienta en este sentido, al funcionar como una inmensa base de datos a la que cualquiera puede acceder fácilmente y encontrar la información que necesita al instante, sin necesidad de contar con enciclopedias o libros.
Por otra parte en la Universidad contamos con los docentes que nos guían indicándonos donde y como buscar, además de entrenarnos para que contemos con el criterio necesario. Por esto, la comunicación entre profesores y alumnos es vital. La plataforma digital con la que cuenta la institución es una excelente vía de comunicación. En ella se tiene acceso a todos los asuntos académicos, al perfil de cada alumno, y a las aulas virtuales. Éstas últimas son muy importantes, ya que no solo los profesores pueden compartir archivos con los alumnos sino que estos pueden realizar consultas por correo, comunicarse con sus compañeros, entre otras posibilidades.
Particularmente para la carrera de Ingeniería en Alimentos, además de todas las ventajas anteriores, se suma la posibilidad de conectarnos con profesionales y estudiantes de cualquier país del mundo, acceder a las paginas de distintas instituciones científicas y de investigación, leer artículos científicos y muchas cuestiones mas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario